sábado, 18 de mayo de 2013

Flores de Bach - Grupo "Falta de Interés"



Grupo "Falta de interés"

Flores para los que no pueden conectar con el presente.

En este grupo la característica principal es la falta de interés por la situación presente, en algunos casos se llega a la apatía total, envolviendo a la persona dentro de un mundo emocional desde el cual no se puede involucrar con la vida.

El principio de todo es un pensamiento.

Aquello que llamamos nuestra forma de pensar, es lo que va creando nuestra realidad.

El pensamiento, palabra y acción tienen un gran poder creador. Según la "Ley de Causa y Efecto", todo lo que pensamos, decimos y hacemos., no se pierde, tiene sus consecuencias. El universo los recibe y nos los devuelve. Si no hay coherencia entre ellos, nos separamos de nuestra esencia y nos creamos una realidad negativa.

Al hacernos conscientes de nuestros pensamientos, estaremos en disposición del cambio, y el cambio es evolución.

El estado positivo, el cambio de actitud que estos remedios permiten, se pueden resumir en palabras de Bach:"Vivir conscientemente cada momento presente, con el mayor entusiasmo, con la mayor ilusión, haciendo todo lo que hagamos lo mejor que nos sea posible, pensando, hablando y actuando positivamente y sabiendo que el momento presente es el único real".

En este grupo se incluyen 7 remedios para aquellas personas que por una causa u otra siente falta de interés por su estado actual, lo que les impide vivir el presente con equilibrio

El Doctor en Farmacia, José María Esteban Fernández, Farmacéutico del Cuerpo de Sanidad Nacional de España nos dice: -“Puede resultar curioso suponer que lo que llamamos falta de interés pueda ser una causa de desequilibrio o alteración psicofísica que tenga una traducción en problemas fisiopatológicos.   Sin embargo, a lo largo de este capítulo podremos apreciar lo acertado de la búsqueda de un tratamiento a estados alterados de nuestra personalidad.   Algunos autores denominan a los remedios  de este grupo como “flores para la falta de interés por el presente”. Pero con este grupo de flores el Dr. Bach, en su experimentación, lo que hizo fue buscar el tratamiento para las situaciones que hoy en día denominaríamos de “aislamiento del entorno”.   Y este aislamiento no se refiere solo a una falta de interés por el presente, sino incluso a no ser capaces de prestar la atención necesaria para aprender del día a día e incluso de nuestros errores.     A mí me gusta definirlos como los remedios a utilizar en quienes no tienen/prestan suficiente interés por sus actuales circunstancias,  por distintos motivos.” 





CLEMATIS (Clemátide)


Característica: Fantasiosos. Soñadores. Falta de conexión con el entorno. Distraidos

Síntomas: Desconcentración. Indiferencia. Alejado de la realidad. Somnoliento.

 Resultados: Conexión. Concentración. Estabilidad. Planificación. Permite estar en el "aquí y ahora".





HONEYSUCKLE (Madreselva)

Característica: Se refugia en el pasado y ya no espera nada positivo del presente y el futuro. Añoranza
No puede haber evolución porque el individuo se niega a seguir hojeando el libro de la vida y no tiene nuevas experiencias.

Síntomas: Nostalgia, añoranzas. Conservadores.

Resultados: Vivencia del presente. Puede planificar el futuro pero teniendo en cuenta el presente. Integrar el pasado como experiencia de vida.










Wilde Rose (Rosa Silvestre)

Característica: Resignación. Desinterés. Abulia. Desvitalizado.

Síntomas: Mirada sin vida, voz monótona y apagada. Falta de energía. Abatimiento.

Resultado: Entusiasmo. Ambición. Anhelo.  Volver a interesarse por lo cotidiano.






OLIVE (Olivo)

Característica: Falta de energía.

Síntomas: Cansancio Mental y Físico extremos.

Resultado: Vitalidad.Regenera la fuerza vital para realizar las actividades diarias.








WHITE CHESTNUT (Castaño Blanco o de Indias)

Características: Pensamiento no deseado. Dialogo interno torturante.

Síntomas: Insomnio. Pensamiento interno obsesivo.

Resultado: Estado mental equilibrado. Paz mental, sosiego.












MUSTARD (Mostaza)

Características: Depresión cíclica sin causa conocida.

Síntomas: Melancolía. Tristeza. Pesimismo.

Resultado: Retorno de la alegría. Equilibrio y paz interior.








CHESTNUT BUD (Brote de Castaño)

Características: Repetición de errores. Superficialidad.

Síntomas: Mantiene las mismas discusiones. No aprende de las experiencias.

Resultado: Capacidad de aprendizaje. Aporta madurez.






Debemos recordar que la Terapia  Floral*  nos ayuda en:

  • Nuestro proceso de evolución personal, de auto-conocimiento interior y de comunicación con nuestro entorno social.
  • El restablecimiento del equilibrio emocional, mental y físico.
  • Favorece la conexión con el presente integrando el aprendizaje de las experiencias adquiridas. 


(*) La terapia floral no reemplaza la consulta médica, como así tampoco ningún medicamento o tratamiento medico.

En amor y consciencia,   
- Planeta Iksha (c)  - 
Terapias Holísticas


miércoles, 15 de mayo de 2013

Sinceramente: ¡Agradecida! ...a mis alumnas.




Creo sinceramente que los sentimientos son como las palabras... debemos dejar que salgan, de lo contrario, se marchitarán hasta morir en nuestro interior. 

El "agradecimiento" es tal vez uno de los sentimientos que más acompaña mi vida.

Desde hace años he tomado la decisión de vivir consciente de mis emociones y al final de cada día inevitablemente recorro agradecida aquello que me ha permitido ver, escuchar, reír, cantar, callar, aprender, hablar, llorar, descubrir, amar, sufrir, compartir, crecer, conocer, abrazar... en fin: VIVIR

Tiempo atrás, en un seminario de "P.N.L." recuerdo que el instructor, especialista en gerencia del talento humano, facilitador de procesos de aprendizaje y un enamorado de la sabiduría ancestral de los grupos indígenas, lanzó la siguiente pregunta:

¿Creen ustedes que es lo mismo dar las gracias, que estar agradecido?

Obviamente todos los presentes tratamos de encontrar similitudes o diferencias a la cuestión, hablábamos y conjeturábamos diferentes teorías al respecto... hasta que el instructor nos revelo de manera sencilla la siguiente reflexión:

"Cuando damos las gracias estamos cerrando una relación"  

"Cuando estamos agradecidos, la mantenemos abierta y en 
movimiento."


Recuerdo claramente que como fue como sentir un golpe fuerte en medio de mi frente, me dije: -¡Por supuesto! ¡Cómo no me dí cuenta antes...! y volví a golpear mi frente para asegurarme que la idea no escaparía! 



Ciertamente que, durante años yo tenía la costumbre de ser agradecida, y sentía que esa forma de ser generaba lo que yo llamaba "un ida y vuelta" con las personas, pero nunca lo había pensado como una manera auténtica y profunda de mostrar a los otros (o a la vida misma) nuestra declaración de mantener la energía circulando, sin principio ni fin, aceptando lo cíclico y eterno en el constante devenir de los sucesos, como el símbolo del infinito, que se refiere a cosas sin límites y que fue pensado por John Wallis en 1655 como una variación de la serpiente ouroborus, o como la visión del magistral Borges en su noción de Tiempo Circular, asociado a la imagen del eterno retorno, no como retroceso  sino como  avance infinito hacia el punto de partida.


Recientemente, he tenido la enorme dicha de comenzar a dictar un  curso de "Numerología con integración de los Arcanos del Tarot" en "Ananda", un lugar mágico, perteneciente a una maravillosa compañera con la que he tenido la suerte de cruzarme en la formación de Constelaciones Familiares, y a quien elegí, después de mucho buscar, como mi maestra en "Flores de Bach".

Agradezco tu generosidad, querida Graciela y también agradezco a cada una de “las buscadoras” que me acompañan en ésta exploración, permitiendo que mi guía sea el punto de partida hacia la primera puerta del código secreto de los números.


                        ¡Sinceramente, agradecida!

                                                                                         N.  

sábado, 16 de marzo de 2013

Programa del Curso de Numerología



Te propongo recorrer el camino del número durante ocho (8) encuentros, un sábado al mes en un curso intensivo.

Iremos descubriendo el secreto de los números y su relación con los Arcanos Mayores del Tarot.

Desarrollaremos el siguiente programa.


  • Clase 1 – 
  Introducción a la numerología. Psicología y filosofía del arquetipo. Simbología.
  • Clase 2 – 
El alfabeto numerológico, planetas regentes, concordancia mitológica.
  • Clase 3 – 
El Tarot y “el viaje del héroe” a través de los arquetipos.
  • Clase 4 –  
 Las nueve vibraciones y su  valor numerológico.
  • Clase 5 – 
Vibraciones maestras.  Lecciones kármicas.  Números faltantes.
  • Clase 6 – 
Sendero Natal. Lección de Vida. Talentos traídos.  La clave oculta del Tarot.
  •  Clase 7 – 
Numero del Alma. Numero de la Personalidad.  Numero del Destino.
  • Clase 8 – 
Arcanos Mayores y Menores en clave de predicción. Pináculos y Desafíos.

 Comenzamos en abril, a las 14,00 hs.

 Puedes dejarme tu dirección de e-mail  a través de un comentario y solicitar mayor información sobre esta formación.





El Código oculto de los Números...



Curso de Numerología con integración de los Arcanos del Tarot


En este curso recorreremos el “Camino del Número” basado en el estudio de su simbolismo y significado oculto,  aprenderemos también sobre los 22 Arcanos Mayores del Tarot y su correspondencia con el mítico “Viaje del Héroe” que ha sido estudiado por la psicología a través de distintos enfoques, pero que nos remite al viaje que todo ser humano debe realizar con el objetivo de integrar su consciencia y así veremos y trabajaremos con  la imagen del  “Arquetipo” que, Carl G. Jung, describe como las imágenes que forman parte de nuestro inconsciente colectivo y que son comunes a toda nuestra especie humana.

          La Numerología básicamente nos  llevará a recorrer un camino hacia nuestro yo superior, buscando a través de nuestras vibraciones los talentos y desafíos del sendero que hemos de transitar.


          Al descubrir sus revelaciones nos permite poner sobre el papel y de una forma separada “nuestro interior” para que analizando las partes, una a una, tengamos una imagen racional de nuestro YO más abstracto.

          Te propongo recorrer junt@s este maravilloso camino de evolución y conocimiento personal a través  de  un    curso   vivencial,   teórico  y   practico  en  el   cual   podrás   ir   desarrollando “Carta Numerológica”  como ejercitación y practica de aprendizaje.

          

 Puedes dejarme tu dirección de e-mail  a través de un comentario y solicitar más información sobre esta formación.



         Un sábado al mes, en horario de 14 a 19 hs., desarrollando en forma intensiva y dinámica el aprendizaje que te permitirá re-conocer y re-conectar con tu esencia a-temporal.

          En amor y consciencia,

Iksha 

Terapeuta Holística